El Dr. Héctor Gatti fue sancionado con 30 días de suspensión sin goce de sueldo, tras la conclusión de un sumario administrativo, confirmó APFDigital. Se constató que el médico intentó aprovechar la desesperación de los familiares de una afiliada al PAMI con cáncer, alegando que el hospital carecía de insumos y que solo “residentes” realizarían la cirugía, a menos que se le pagara una suma en negro para operar en una clínica privada.
viernes 17 de octubre de 2025 | 13:51hs.
La Provincia de Entre Ríos cerró el sumario administrativo contra el Dr. Héctor Daniel Gatti con la sanción de “Treinta (30) días de Suspensión Sin Goce de Haberes”, luego de que se confirmara que el profesional abusó de su posición para obtener un beneficio económico de una paciente oncológica del PAMI.
El caso, que data de finales de 2019, involucra al Dr. Gatti, quien ocupa el cargo de Profesional Asistente (i) en la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria del Escalafón Sanidad del HOSPITAL “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” de CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, y a la paciente I. L. D., afiliada al PAMI.
La resolución del sumario fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.197.
El decreto que cierra el sumario establece que el profesional incurrió en una “falta grave” al quedar comprobado que “el Dr. GATTI sugirió realizar la cirugía en otro centro asistencial por un monto de PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000), argumentando que el precio podría variar según la cotización del dólar, tanto de los insumos como de los honorarios profesionales”.
Esta sugerencia se acompañó de un intento de desalentar la cirugía en el hospital público, ya que se le imputa “haber procedido en contravención a la ley y a las normas éticas […] al recomendar […] que la mencionada no sea intervenida quirúrgicamente en el HOSPITAL ‘JUSTO JOSÉ DE URQUIZA’ […] alegando que sería operada por médicos residentes y que el mencionado nosocomio carecía de los insumos necesarios para realizar la cirugía”.
Los hijos de la paciente, quienes ratificaron la denuncia, expresaron el grave impacto que tuvo la situación, ya que “tuvieron que salir a buscar a otro médico, dado que GATTI no quería operar a su mamá”. El Dr. Carlos Cherot, Jefe del Servicio de Cirugía, declaró que la familia “estaba muy alterada al relatarme lo sucedido […] Expresaron que el Dr. Gatti les había querido cobrar, diciendo que esa cirugía no la hacía el hospital…”.
El Gobierno concluyó que la conducta del Dr. Gatti fue “incompatible con las normas éticas que rigen la profesión médica” y que se comprobó “en el curso de la presente investigación sumarial”, aplicándole la sanción disciplinaria por violar el Artículo 46º Inciso d) de la Ley 9892. A pesar de considerar la falta de antecedentes disciplinarios previos como atenuante, se dispuso la suspensión de 30 días. (APFDigital)
Fuente