La Paz fue el lugar donde se llevó a cabo un encuentro provincial sobre piscicultura.

Con el propósito de fortalecer la acuicultura como actividad productiva sustentable y fomentar el intercambio de conocimientos entre productores, técnicos e instituciones, se llevó a cabo una jornada sobre Piscicultura en Entre Ríos.


El evento tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario y en la Estación Experimental de Acuicultura de la localidad. La actividad reunió a referentes del sector, investigadores, docentes, técnicos y emprendedores, quienes compartieron conocimientos y experiencias sobre el estado actual y las oportunidades de la piscicultura en Entre Ríos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó, resaltó “la importancia de estos trabajos colaborativos entre organismos provinciales, universidades y centros de investigación, con el respaldo del Gobierno de Entre Ríos, en el marco de políticas públicas destinadas a diversificar la producción, promover la sustentabilidad y generar valor agregado en el ámbito provincial”.

Durante la jornada se trataron diversos temas, entre ellos: “Piscicultura comercial en Entre Ríos: cómo comenzar”, presentado por Juan Pablo Hegglin, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia; y “Hacia la construcción de una nueva economía regional para Entre Ríos”, presentado por la representante del Centro de Estudios Ambientales y de Desarrollo Integral, Evelyn Vallone, junto a Salomé Vuarant de Conicet-Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Además, se ofreció una disertación sobre “Bases para la reproducción de peces”, a cargo de Antonio Frutos y Gisela Chiale del Centro de Investigaciones Científicas y de Transferencia de Tecnología a la Producción, y Danilo Demonte de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

También se presentó el tema “Buenas prácticas de cosecha y procesamiento de pescado de criadero” por Celeste Stirnemann (Facultad de Ciencias de la Alimentación, UNER).

Asimismo, se llevó a cabo un taller de intercambio de experiencias coordinado por Francisco Fernández, seguido de una visita a la Estación de Acuicultura de La Paz, donde los participantes pudieron conocer en detalle las investigaciones, reproducción y manejo de especies nativas que allí se realizan. (APFDigital)

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *