El gobernador recorrió una obra de saneamiento cloacal que solucionará de forma definitiva los problemas de los vecinos de Villaguay.

Durante su visita al departamento Villaguay, Frigerio inspeccionó el avance de la obra de ampliación del sistema cloacal en la ciudad capital, la cual beneficiará a más de 70.000 habitantes al mejorar el tratamiento de efluentes hasta el año 2045.


La obra incluye la construcción de colectores principales, una estación de bombeo, un polder contra inundaciones y una planta de tratamiento de líquidos cloacales. El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presenta un avance del 28%.

En esta ocasión, el mandatario comentó que junto al intendente local, Adrián Fuertes, quien lo acompañó en la visita, “hemos hablado sobre la importancia de esta obra para Villaguay. Me decía que desde 1972, prácticamente desde que nací, no se había llevado a cabo un proyecto de esta magnitud; y lo que existía era para una ciudad con la mitad de la población actual.”

“Esta obra será una solución definitiva hasta el año 2045 y tiene un amplio margen de crecimiento, por lo que es un proyecto a largo plazo”, explicó Frigerio, anticipando que se espera que esté finalizada en el primer semestre de 2027, “pero hay que supervisar y asegurar que así sea, para evitar decepcionar a la ciudadanía”.

Frigerio también señaló que “tenemos mucho trabajo por delante en estos 26 meses que quedan de gestión, y hay muchas cosas por hacer. Es necesario ordenar y finalizar las obras; así también comenzaremos a reconciliar a la ciudadanía con la política. La falta de confianza en la política se relaciona con obras que comienzan, se detienen, carecen de sentido común y transparencia. Debemos erradicar esto con ejemplos positivos. Creo que es responsabilidad de toda la clase política cerrar la enorme brecha que existe entre la política y el vecino”, agregó.

Por su parte, el intendente Fuertes manifestó que “esta es una de las obras más significativas de la historia reciente de Villaguay. Tenemos una buena conexión para trabajar con el gobierno provincial y nacional, y queremos colaborar, independientemente de las elecciones, para cumplir nuestra función. La verdad es que trabajar en beneficio de la gente nos une”.

Finalmente, expresó su alegría por haber logrado una colaboración entre los gobiernos provincial, nacional y municipal para que “podamos tener esto; para mí es una emoción y un orgullo que los villaguayenses podamos pasar de un tratamiento de afluentes natural a una obra de primer nivel, como las que tienen las mejores ciudades de Argentina”. (APFDigital)

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *