Milei presenta su nuevo Gabinete: ajustes y un posible cambio en la jefatura de ministros.

Milei presenta su nuevo Gabinete: ajustes y un posible cambio en la jefatura de ministros.

El presidente Javier Milei avanza en la conformación de su nuevo Gabinete, en una etapa marcada por la necesidad de robustecer la gobernabilidad y consolidar apoyos políticos tanto en el Congreso como en el interior del país. Los cambios se anunciarían en las próximas horas y podrían incluir movimientos estratégicos en los ministerios clave.

Reconfiguración del poder en la Casa Rosada

En el entorno presidencial confirman que Milei está trabajando personalmente en la creación del nuevo equipo, que busca integrar a los principales pilares de su poder político: Karina Milei, Santiago Caputo y el propio Presidente. La intención es lograr una mayor cohesión interna y capacidad de gestión en la segunda mitad de su mandato.

Entre los nombres más firmes, crece la posibilidad de que Manuel Adorni, actual vocero presidencial, asuma como jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. De concretarse, Adorni no ocuparía la banca que tiene asignada en la Legislatura porteña. Por su parte, Francos podría mantener un rol clave vinculado al diálogo político, área donde es especialmente valorado por Milei.

Santiago Caputo, el hombre fuerte del Gobierno

Otra de las definiciones más esperadas gira en torno a Santiago Caputo, asesor de máxima confianza del Presidente. Todo indica que ocupará una nueva cartera estratégica, posiblemente relacionada con la coordinación política y de inversiones internacionales, un espacio que combinaría las relaciones con Estados Unidos, el Congreso y los gobiernos provinciales.

Caputo es visto por su influencia transversal en diversas dependencias estatales —desde Salud y Justicia hasta medios públicos y organismos como Enacom y Arsat—, lo que lo posiciona como un verdadero “superministro” en el esquema libertario. En Balcarce 50 lo comparan con el histórico Carlos Corach del menemismo, por su rol articulador entre poder político y gestión.

La incógnita Francos y los cambios en Seguridad y Defensa

El futuro de Guillermo Francos aún es incierto. Aunque cuenta con el respaldo personal del Presidente, sectores cercanos a Santiago Caputo habrían intentado desplazarlo. En los últimos días, Francos ironizó sobre su posible salida citando una canción de Mercedes Sosa: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando”.

Paralelamente, se preparan reemplazos para Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes dejarán sus cargos para asumir funciones políticas tras las elecciones. En Seguridad suena Alejandra Monteoliva, actual segunda de Bullrich, mientras que en Defensa se mencionan nombres como Marcelo Rozas Garay, Luciana Carrasco o incluso el teniente general Luis Presti, con buenos vínculos con Washington.

Un gabinete con perspectiva internacional

Las reconfiguraciones también obedecen a un pedido de la administración estadounidense, interesada en asegurar estabilidad política en Argentina y fortalecer su influencia en América Latina frente al avance de China. La Casa Blanca ve al gobierno de Milei como un “faro” regional, y alinea su respaldo con la expectativa de que el Presidente logre consolidar un gabinete con mayor capacidad de gestión y proyección global.

El nuevo esquema, aseguran fuentes oficiales, busca combinar eficiencia técnica, control político y relaciones internacionales, bajo la premisa de mantener la agenda de reformas y atraer inversiones en el segundo tramo de la gestión libertaria.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *