Con la colaboración de ATE, se lanzó la revista Añamembui en Paraná, en español de Argentina.
El evento se llevó a cabo en el almacén de los 33 y tuvo como invitado al autor de la revista, Luciano…

El ciclo se llevará a cabo este jueves, de 18 a 20.30, en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, con la participación de los arquitectos Mariana Melhem y Fernando Ponce, así como de la profesora Valentina Uranga.
Este evento se enmarca en el proceso hacia el bicentenario de Paraná, que se celebrará el 26 de agosto de 2026, conmemorando los 200 años desde que la legislatura provincial, durante el gobierno de Vicente Zapata e impulsada por Justo José de Urquiza, declaró a la villa como ciudad.
La propuesta busca valorar la identidad de Paraná, difundir investigaciones historiográficas, promover la conexión entre educación, cultura y comunicación, y acercar a la comunidad contenidos que forman parte de la idiosincrasia local.
Está dirigida a docentes de todos los niveles, estudiantes de historia, turismo y ciencias sociales, así como al público en general interesado en conocer y debatir sobre los ejes fundamentales de la historia local. Los asistentes recibirán un certificado de participación.
Programa
– 18 a 18:40 hs: El Parque Urquiza y los procesos de cimentación de ciudades costeras de Entre Ríos. Disertante: Arq. Mariana Melhem
– 18:50 a 19:30 hs: Una mirada a la arquitectura de Paraná. Desde la Iglesia hasta la Fábrica. Disertante: Arq. Fernando Ponce
– 19:40 a 20:20 hs: Túnel Subfluvial: historia del esfuerzo, decisión y federalismo de dos provincias argentinas. Disertante: Prof. Valentina Uranga.
Moderador: Periodista David Córdoba. (APFDigital)