¿Cuándo reciben el aguinaldo los jubilados?

¿Cuándo reciben el aguinaldo los jubilados?

El Sueldo Anual Complementario (SAC) se acreditará de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales, en la misma fecha en que los beneficiarios cobren su haber mensual, según informó la Anses. Habrá un bono complementario.

A diferencia de los trabajadores activos, que habitualmente reciben el aguinaldo en una fecha separada, los beneficiarios previsionales lo obtendrán junto a su jubilación o pensión, de acuerdo a la terminación del DNI y el cronograma oficial de pagos.

Cómo se calcula el aguinaldo de jubilados
El aguinaldo equivale al 50% del mejor haber mensual cobrado durante el semestre. En este caso, se considerará el monto más alto entre julio y diciembre de 2025, incluyendo el aumento de diciembre y, en ciertos casos, el bono adicional.

Tomando como referencia los valores vigentes en noviembre, una jubilación mínima de $333.150,65 más el bono de $70.000 resultaría en un medio aguinaldo aproximado de $166.000. Sin embargo, esa cifra podría aumentar una vez que se confirme el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que impactará directamente en el incremento de los haberes y del SAC.
Los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam) y de las Pensiones No Contributivas (PNC) también recibirán el medio aguinaldo proporcional, de acuerdo al monto mensual que perciban.

Fechas confirmadas de cobro del aguinaldo
Anses ya oficializó el cronograma de pagos de diciembre, que incluirá el aguinaldo, el haber mensual y el bono (donde corresponda).
Pensiones No Contributivas (PNC)
· DNI que terminan en 0 y 1: 10/12
· DNI que terminan en 2 y 3: 11/12
· DNI que terminan en 4 y 5: 12/12
· DNI que terminan en 6 y 7: 15/12
· DNI que terminan en 8 y 9: 16/12

Jubilados con haberes mínimos (Sipa)
· DNI que terminan en 0: 10/12
· DNI que terminan en 1: 11/12
· DNI que terminan en 2: 12/12
· DNI que terminan en 3: 15/12
· DNI que terminan en 4: 16/12
· DNI que terminan en 5: 17/12
· DNI que terminan en 6: 18/12
· DNI que terminan en 7: 19/12
· DNI que terminan en 8: 22/12
· DNI que terminan en 9: 23/12

Jubilados con haberes superiores al mínimo
· DNI que terminan en 0 y 1: 24/12
· DNI que terminan en 2 y 3: 26/12
· DNI que terminan en 4 y 5: 29/12
· DNI que terminan en 6 y 7: 30/12
· DNI que terminan en 8 y 9: 31/12

Qué incluye el pago de diciembre
Durante diciembre, los beneficiarios del sistema previsional recibirán tres pagos en un solo depósito:
· El haber mensual actualizado, con el aumento que se determinará a partir del IPC de octubre.
· El bono de $70.000, destinado a quienes cobran la jubilación mínima.
· El medio aguinaldo, que representa la mitad del mejor haber del semestre.
Anses recordó que todos los depósitos serán automáticos, sin necesidad de trámites ni gestiones adicionales, y que los montos estarán disponibles en las cuentas bancarias según el cronograma oficial de pagos.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *