De la Ley de Bases 2 a la Baja de Imputabilidad: Agenda de Milei en un Congreso con Mayor Peso de LLA

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), ha propuesto una agenda ambiciosa que incluye la reforma de varias leyes clave, como la Ley de Bases 2, y la modificación de la imputabilidad penal.

Ley de Bases 2

Esta ley, que busca establecer principios fundamentales para la reorganización del Estado argentino, es vista como un pilar para la gestión pública. Milei tiene la intención de utilizarla para implementar un modelo económico más liberal y reducir el gasto público, priorizando la eficiencia y la transparencia.

Baja de Imputabilidad

Milei también plantea la necesidad de reformar las leyes penales, proponiendo una baja en la imputabilidad para menores de edad. Su argumento se centra en la idea de que un enfoque más duro frente al delito es necesario para combatir la creciente violencia y criminalidad en el país.

Estrategia en el Congreso

Con un Congreso que cuenta con un mayor peso de LLA, la agenda de Milei podría avanzar con más facilidad. El respaldo de los legisladores de su partido le permitiría presentar y defender sus propuestas, impulsando la discusión sobre la reforma del Estado y temas de seguridad.

Esta combinación de reformas pretende responder a la crisis económica y social que atraviesa Argentina, buscando un cambio radical en la manera de gobernar y administrar los recursos del país.

<p><strong>De la Ley de Bases 2 a la Baja de Imputabilidad: Agenda de Milei en un Congreso con Mayor Peso de LLA</strong></p>
<p>Javier Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), ha propuesto una agenda ambiciosa que incluye la reforma de varias leyes clave, como la Ley de Bases 2, y la modificación de la imputabilidad penal. </p>
<h3>Ley de Bases 2</h3>
<p>Esta ley, que busca establecer principios fundamentales para la reorganización del Estado argentino, es vista como un pilar para la gestión pública. Milei tiene la intención de utilizarla para implementar un modelo económico más liberal y reducir el gasto público, priorizando la eficiencia y la transparencia.</p>
<h3>Baja de Imputabilidad</h3>
<p>Milei también plantea la necesidad de reformar las leyes penales, proponiendo una baja en la imputabilidad para menores de edad. Su argumento se centra en la idea de que un enfoque más duro frente al delito es necesario para combatir la creciente violencia y criminalidad en el país.</p>
<h3>Estrategia en el Congreso</h3>
<p>Con un Congreso que cuenta con un mayor peso de LLA, la agenda de Milei podría avanzar con más facilidad. El respaldo de los legisladores de su partido le permitiría presentar y defender sus propuestas, impulsando la discusión sobre la reforma del Estado y temas de seguridad.</p>
<p>Esta combinación de reformas pretende responder a la crisis económica y social que atraviesa Argentina, buscando un cambio radical en la manera de gobernar y administrar los recursos del país.</p>

Con el triunfo del oficialismo en las elecciones de este domingo, el Gobierno se alista para promover leyes pendientes y avanzar en las reformas del Pacto de Mayo. Se anticipa otro verano lleno de actividad en el Poder Legislativo.

martes 28 de octubre de 2025 | 8:45hs.

“Tendremos el Congreso más reformista de la historia”, prometió el presidente Javier Milei en su discurso tras conocer la victoria de La Libertad Avanza en los comicios. Gracias a su buen desempeño en las elecciones de medio término, La Libertad Avanza podrá reactivar los proyectos que prometió para lo que el Gobierno denomina la “segunda fase”, además de retomar iniciativas que quedaron sin votar por falta de apoyo.

En 2025, el saldo de La Libertad Avanza en el Congreso fue negativo, ya que la mayoría de las sesiones estuvieron impulsadas por la oposición para llevar adelante iniciativas que la Casa Rosada rechazaba. Por esta razón, se quedaron en el camino leyes como la que promovía el uso de los dólares “bajo el colchón”, la cual, a pesar de ser anunciada con bombos y platillos, nunca fue tratada ni en comisión.

Otro proyecto que se perdió fue la “Ley de hojarasca”, promovida por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que buscaba derogar o modificar más de 60 leyes obsoletas. Al igual que el anterior, también quedó en el olvido por falta de votos y falta de impulso.

Una iniciativa más cercana fue la anunciada por Milei en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo de este año, que proponía reducir a 13 años la edad de imputabilidad. Después de varias reuniones lideradas por la reelecta Laura Rodríguez Machado, finalmente se dictaminó el tema, y el oficialismo subió la edad a 14 para obtener la mayoría. Sin embargo, el proyecto no llegó al recinto, nuevamente por falta de apoyo.

Las tensiones entre la Casa Rosada y los gobernadores, quienes fueron el principal respaldo de Milei en el Congreso en su primer año, limitaron la capacidad de acción del Gobierno. Además, LLA perdió algunos legisladores: en el Senado, el formoseño Francisco Paoltroni fue expulsado del bloque oficialista tras criticar al asesor presidencial Santiago Caputo, mientras que en Diputados, Martín Menem redujo su bancada en seis escaños, incluyendo a Marcela Pagano y Oscar Zago.

Nueva etapa para Milei

Sin embargo, a partir del 10 de diciembre comenzará una nueva etapa para Milei. El triunfo violeta en 6 de los 8 distritos que elegían senadores le permitirá aumentar su representación de 7 a 20 senadores. En Diputados, los violetas pasarán de 37 a 83 bancas propias en diciembre. Además, los oficialistas consideran como aliados a la mayoría de los legisladores del PRO y a los pocos que queden de la UCR.

Con este nuevo Congreso fortalecido, el Gobierno buscará reenfocar parte de los proyectos que quedaron sin tratar. Incluso, en el caso de la baja de la edad de imputabilidad, se incluyó en la reforma del Código Penal que Milei y Patricia Bullrich presentaron en campaña.

En relación a la Ley de Hojarasca, días atrás, durante el debate del Presupuesto 2026, Alejandro Cacace, número dos del “Coloso”, anunció el envío de una nueva Ley de Bases y otra Ley de Hojarasca. Desde el entorno del ministro informaron que la presentación de ambas iniciativas será el 15 de diciembre.

Así, la presentación se realizará junto a los proyectos “reformistas”, en los que Milei y sus funcionarios se centraron durante la fase final de la campaña. Estas son dos de las iniciativas derivadas del Pacto de Mayo, firmado el año pasado por el Presidente y 19 gobernadores, y que están siendo elaboradas por el Consejo de Mayo: la reforma laboral y la reforma impositiva. Estas promesas fueron pospuestas hasta después del recambio legislativo, ya que esperaban salir fortalecidos en las elecciones del 26 de octubre, lo cual se materializó.

Javier Milei deberá establecer puentes

Para avanzar con las iniciativas pendientes de Sturzenegger y comenzar a tachar algunos de los 10 puntos incluidos en el Pacto de Mayo, Milei necesitará sumar voluntades más allá del PRO, que tendrá 24 diputados y 6 senadores a partir de diciembre. De mínima, deberá lograr el quórum para activar ambas Cámaras y luego obtener los votos necesarios para su aprobación.

Para ello, Milei deberá implementar los consensos que se comprometió a fomentar desde el escenario tras su triunfo. La mirada de los libertarios está centrada en los bloques dialoguistas, que en gran parte responden a los gobernadores, como Encuentro Federal, que se espera que se una a los legisladores que entraron con el sello de Provincias Unidas, así como también a los diputados vinculados a los oficialismos de Misiones y Salta, según informa Ámbito.

La gran incógnita es si el contacto entre los gobernadores y los legisladores seguirá siendo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, o si habrá cambios en el Gabinete, como se ha mencionado días antes de la elección. Si Francos continúa (al menos se ha confirmado su permanencia hasta diciembre), deberá reactivar la agenda, dado que, según fuentes de Encuentro Federal, no dialogan con él “hace un año”. (APFDigital)

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *