El comercio de Paraná experimentó una baja del 20 por ciento en las ventas por el Día de la Madre 2025.

El comercio de Paraná experimentó una baja del 20 por ciento en las ventas por el Día de la Madre 2025.

El Centro Comercial e Industrial de Paraná (Cecip) presentó los resultados de la evaluación de ventas por el Día de la Madre 2025, una fecha que históricamente se caracteriza por ser uno de los momentos de mayor movimiento comercial del año.

Según el relevamiento realizado por la entidad, las ventas en la ciudad de Paraná descendieron entre un 15% y un 20% en comparación con el año anterior, mostrando un desempeño más desfavorable que el promedio nacional, que, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), registró una baja del 3,5% interanual.

“El movimiento fue perceptible en los días previos, especialmente en el centro, pero el volumen de compras fue inferior al de años anteriores. A pesar de los esfuerzos promocionales, la venta digital aún no logra compensar la caída del consumo presencial”, indicó el secretario del Cecip, Gabriel Icasatti.

Durante la campaña “Paraná Celebra a Mamá”, los comercios locales pusieron a disposición ofertas, sorteos, descuentos y horarios extendidos, intentando así estimular el consumo y apoyar a las familias en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo y los altos costos operativos.

A nivel nacional, el ticket promedio por compra se ubicó en $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% respecto a 2024, pero que, al ajustarse por inflación, significa una caída real del 16,7%. Los comerciantes en Paraná señalaron que los aumentos en alquileres, servicios e impuestos siguen reduciendo los márgenes de rentabilidad.

Desde el Cecip destacaron la necesidad de implementar estrategias sostenidas de apoyo al comercio minorista, junto con políticas públicas que disminuyan la carga impositiva y los costos energéticos, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y promover el desarrollo sustentable de las Pymes locales.

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *