El gabinete discutió el Presupuesto 2026: “Vamos a realizar obras en cada rincón de la provincia”, afirmó Frigerio.

El gabinete discutió el Presupuesto 2026: “Vamos a realizar obras en cada rincón de la provincia”, afirmó Frigerio.

Este miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete donde junto a su equipo revisó los lineamientos del Presupuesto 2026, que fue presentado en la Legislatura provincial. Destacó que se destinarán “casi un billón de pesos para mejorar la transitabilidad de nuestras rutas y caminos”, financiado en parte con recursos propios y en gran medida por organismos multilaterales de crédito.

Jueves 16 de octubre de 2025 | 6:35 hs.

El Gobernador afirmó que este presupuesto es “quizás el más ambicioso en inversión en infraestructura de la historia de la provincia, especialmente para reparar nuestra red vial”. Aclaró que casi un billón de pesos se destinarán a “recuperar la transitabilidad de nuestras rutas y caminos”, financiado en parte con recursos propios y, principalmente, gracias a organismos multilaterales de crédito, tras obtener el respaldo soberano del Gobierno nacional.

“Vamos a realizar obras en cada rincón de la provincia, interviniendo el cien por ciento de las rutas, hospitales y escuelas, sin importar el color partidario de los gobiernos locales”, subrayó Frigerio, señalando que actualmente los trabajos realizados ya alcanzan un tercio del total proyectado.

El Gobernador destacó que este plan es viable porque la gestión ha mantenido “el equilibrio de las cuentas públicas en un año complicado en términos de ingresos, con una caída superior a la de 2024”. Reiteró que, a pesar de este contexto, se logró “iniciar todas las obras -muchas de las cuales estaban abandonadas-, reducir la presión impositiva y cumplir, con gran esfuerzo, con los vencimientos de deuda heredados de gestiones anteriores”.

Además, anunció que, en paralelo al Presupuesto 2026, se enviará “un proyecto de ley de Obras Públicas que no solo modifica la forma en que el gobierno puede contratar obra pública -con la opción de que participe el sector privado-, sino que también propone una política de Estado para priorizar estas obras de manera definitiva”.

Prioridades

En la reunión de gabinete, que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno, participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo provincial.

En este contexto, el mandatario recordó que “las prioridades siguen siendo las mismas que en el presupuesto anterior, relacionadas con los bienes y servicios más sensibles para la población: salud, educación, seguridad y obras de infraestructura”.

Frigerio repasó los logros alcanzados gracias a las políticas de Estado impulsadas desde el inicio de su gestión, mencionando “la disminución de la presión impositiva en 2024 y 2025”.

“También hemos mantenido subsidios significativos, como en la tarifa de luz para los sectores más vulnerables y productivos. Pasamos de ser la provincia más cara en 2023 en cuanto a la boleta de energía eléctrica, a ocupar un lugar en la mitad de la tabla; hoy estamos en el puesto 11 y nuestro objetivo es seguir mejorando en ese ranking”, afirmó Frigerio.

Otro aspecto destacado por el mandatario fue el cambio en la lógica del funcionamiento del Estado, ejemplificado en el proyecto MiradorTec: “Un edificio destinado a funcionarios públicos se transformó en el polo tecnológico de innovación, economía del conocimiento e inteligencia artificial más moderno del país, y estamos muy orgullosos de ello”, destacó.

Por último, Frigerio subrayó que todas estas acciones “son parte del cambio de paradigma que estamos promoviendo en la provincia respecto al rol del Estado, que debe ser un facilitador del desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo en el sector privado”. (APFDigital)

Lee también: El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *