El presidente Javier Milei está conformando el nuevo gabinete, que probablemente será anunciado el próximo lunes, después de las elecciones nacionales.
Para la posición que dejó vacante Gerardo Werthein en la Cancillería, se ha designado a Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y persona de extrema confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Fuentes oficiales indicaron que Milei le presentará la propuesta a Quirno en las próximas horas. Además, subrayaron que él ya ocupa el cargo de Secretario de Relaciones Económicas en la Cancillería y está a cargo de las negociaciones con inversores internacionales, una función que podría fortalecer aún más al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Otro puesto que el Poder Ejecutivo podría completar en breve es el del Ministerio de Justicia, que quedará vacante debido a la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, oficializada esta mañana. Entre los potenciales candidatos se encuentran Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y Guillermo Montenegro, actual intendente de Mar del Plata.
Amerio es una persona de confianza del asesor Santiago Caputo, quien se espera que aumente su influencia en el Gabinete tras las elecciones. Sin embargo, lo que el Gobierno valora más es su relación con el Poder Judicial, especialmente con los jueces que dirigen los tribunales federales de Comodoro Py.
El posible futuro ministro de Justicia estuvo anoche en el programa de Daniel Parisini -“Gordo Dan”- en el canal de streaming Carajo, donde anticipó que después de las elecciones tienen planeado designar a los jueces para los tribunales que continúan vacantes. Milei ya se refirió a este tema y había adelantado que enviaría los pliegos al Senado.
Se estima que los cargos vacantes en la Justicia federal, incluyendo juzgados, fiscalías y defensorías, representan un 33% del total; en el caso del Ministerio Público Fiscal, esa cifra supera el 40 por ciento.
Habrá otros cambios en el equipo de colaboradores de Milei. El Presidente deberá encontrar reemplazos para Patricia Bullrich en Seguridad -se espera que obtenga una banca como senadora en CABA el domingo- y para Luis Petri en Defensa -que compite en Mendoza como candidato a la Cámara baja-.
Además, hay incertidumbre sobre quién ocupará el lugar que dejará vacante el vocero presidencial Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño el próximo 10 de diciembre tras haber ganado las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires.
La elección de Quirno como nuevo canciller parece disipar los rumores sobre posibles cambios en el área de Economía. Luis Caputo y su equipo cuentan con el apoyo absoluto del Presidente, quien no contempla modificaciones en ese sector del gabinete, salvo el reemplazo que deberá encontrar para el nuevo canciller Quirno.