Tras días de rumores e incertidumbre sobre su futuro, el canciller Gerardo Werthein presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei.
La salida del canciller estaba prevista para después de las elecciones del próximo domingo, condicionada al ingreso del asesor presidencial Santiago Caputo al gabinete. El malestar con Caputo, parte del “triángulo de hierro”, se debe en gran medida a los ataques que recibió Werthein de la tropa digital vinculada al asesor del Presidente. El canciller esperaba una defensa pública por parte de Milei, que nunca llegó, lo que lo llevó a presentar su dimisión antes de los importantes comicios del domingo. Por el momento, se desconoce quién lo reemplazará.
Werthein había sido cuestionado internamente por la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, donde el presidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al país al triunfo electoral de La Libertad Avanza.
Desde la Cancillería, pero con reserva de identidad, reconocían en las últimas horas que Werthein estaba “cansado de que lo operen” desde las redes sociales y medios. De hecho, tras la reunión Milei-Trump, el tuitero y miembro de Las Fuerzas del Cielo, Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan, lo culpó directamente por el “error” de Trump, quien condicionó la ayuda económica a Argentina al resultado de las elecciones del domingo 26. Desde ese sector, y sus conexiones internacionales, comentaron fuera de micrófono que el canciller “no tiene buenos contactos con el Partido Republicano”, que prefiere al expresidente demócrata Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton, y que “Trump sabe todo eso y no le gusta”.
Werthein, quien llegó al Palacio San Martín hace menos de un año—juró como canciller a principios de noviembre de 2024—implementó la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, siguiendo directrices de la Casa Rosada. Estableció buenas relaciones con el Presidente y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero nunca logró sintonizar con Las Fuerzas del Cielo, el grupo que responde a Santiago Caputo.
En la estructura de la Cancillería, bajo Werthein, se encuentra Fernando Brun, quien recientemente lideró una comitiva oficial a la isla San Cristóbal y Nieves, el país más pequeño del continente, para participar en la Semana de la Agricultura del Caribe. Lo polémico de ese viaje fue que la comitiva argentina viajó en primera clase y se alojó en un hotel cinco estrellas (“St. Kitts Marriott Beach Resort”), donde una suite puede costar hasta 600 dólares por noche.
La Nación