Zelenski ve esperanza para Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió este lunes el “extraordinario” alto el fuego en Gaza, afirmando que este avance genera esperanza de…
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos expresó que "ningún líder" ha contribuido más a la paz que el presidente Trump. El Comité Noruego anunciará al ganador del galardón este viernes.
Los familiares de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza desde los ataques del grupo terrorista Hamás, ocurridos el 7 de octubre de 2023, solicitaron este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reciba el Premio Nobel de la Paz. El ganador del reconocimiento será anunciado este viernes por el Comité Noruego.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de las familias de los israelíes secuestrados, informó mediante un comunicado que envió una carta al comité en la que pide que el mandatario estadounidense sea galardonado este año por “los esfuerzos puestos en marcha para garantizar la liberación de los rehenes”.
Cronología de dos años de guerra en Gaza: del ataque del 7 de octubre a las propuestas de paz de Trump
Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite
“En este preciso momento, el plan de Trump para lograr la liberación de los rehenes que quedan y poner fin a esta terrible guerra está sobre la mesa. Por primera vez en meses tenemos esperanzas de que esta pesadilla finalmente termine. Estamos seguros de que no descansará hasta que el último rehén haya vuelto a casa, la guerra haya terminado y la paz y la prosperidad se hayan restaurado en Oriente Próximo”, expresaron.
Asimismo, el foro destacó que “desde el momento en que Trump llegó a la Casa Blanca, se ha podido entrever la luz entre tanta oscuridad”. Y añadió: “En este último año, ningún líder u organización ha contribuido más a la paz en todo el mundo que el presidente Trump. Mientras muchos han hablado de paz, él sí la ha alcanzado”.
Por ese motivo, solicitaron a los cinco miembros elegidos por el Parlamento de Noruega que Trump sea galardonado con el Nobel, ya que “no descansará ni parará hasta que los rehenes estén todos de vuelta en casa”, según señala el comunicado, citado por el Times of Israel.
Trump reunido en la Casa Blanca con los 8 de los rehenes de Hamas.
Además de su intervención en Medio Oriente, Trump se ha atribuido el mérito de haber contribuido a resolver conflictos en Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, República Democrática del Congo y Ruanda, Pakistán e India, Egipto y Etiopía, y Armenia y Azerbaiyán.
Por su parte, el comité encargado de elegir al ganador del Nobel de la Paz aseguró que no se dejará influenciar por la campaña a favor de Trump. “Por supuesto, notamos que hay bastante atención mediática hacia ciertos candidatos. Pero en realidad esto no tiene impacto en las discusiones que ocurren dentro del comité”, señaló recientemente a AFP Kristian Berg Harpviken, secretario del comité.
Los líderes de Hamás piden un intercambio "inmediato" de rehenes y prisioneros antes de cualquier negociación en Egipto
Sin embargo, expertos consideran que las posibilidades de Trump de igualar a otros expresidentes estadounidenses galardonados, como Barack Obama o Jimmy Carter, son muy reducidas.
Entre los nombres que suenan este año como posibles ganadores se encuentran las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán y Yulia Navalnaya, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalni.