El Gobierno impulsa una reforma para flexibilizar los contratos y estimular los salarios.
El Ejecutivo se encuentra preparando un proyecto de reforma laboral para enviar al Congreso el 10 de diciembre, con el objetivo declarado…
Pablo Quirno asumirá este martes a las 17 como nuevo ministro de Relaciones Exteriores en la Casa Rosada, reemplazando a Gerardo Werthein. Su designación representa un cambio de perfil en la Cancillería, con un enfoque más relacionado con las finanzas y la economía internacional.
Hasta ahora, Quirno se desempeñaba como secretario de Finanzas y al frente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, desde donde mantenía contacto con fondos de inversión y organismos multilaterales. Continuará, al menos por el momento, en ambas funciones, en lo que el Gobierno considera una estrategia clave para asegurar la estabilidad del programa financiero y fortalecer la relación con los mercados.
Graduado en Ciencias Económicas por The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Quirno tiene una amplia trayectoria en el sistema financiero global. Fue director para América Latina en J.P. Morgan en Nueva York y asesor de gobiernos y empresas en procesos de privatización y fusiones internacionales.
Su ingreso al sector público se dio en 2016, en el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, y desde entonces ha participado activamente en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y en la implementación de programas de participación público-privada. En 2018 integró el Directorio del Banco Central, consolidando su perfil técnico y su experiencia en coordinación institucional.
Con su nombramiento al frente de la Cancillería, el Ejecutivo busca una diplomacia más centrada en la agenda económica y comercial, orientada hacia la atracción de inversiones, la apertura de mercados y la integración de Argentina en los flujos financieros internacionales.