El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) declaró “inadmisible” el recurso extraordinario federal del youtuber Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como “El Presto”, según informó APFDigital. Esta resolución ratifica la anulación de su absolución inicial y lo obliga a enfrentar un segundo juicio por Instigación Pública a Cometer Delitos, en relación a sus declaraciones contra el ex intendente de Paraná, Adán Bahl.
El fallo, emitido el sábado 25 de octubre de 2025 a las 17:48 horas, es un golpe judicial definitivo para Prestofelippo, ya que sostiene la decisión de realizar un nuevo juicio en su contra por el delito de Instigación Pública a Cometer Delitos (Art. 209 del Código Penal). La acusado se originó a partir de publicaciones en las que el youtuber habría instigado a la violencia contra el ex intendente de la capital entrerriana.
El youtuber El Presto adujo formalidades para que se rechace la casación de Fiscalía
Anularon el fallo que absolvió al youtuber El Presto en la causa que lo juzgó por incitar a quemar la casa del ex intendente Bahl
La larga batalla judicial comenzó cuando el Tribunal de Juicios de Paraná dictó una sentencia absolutoria a favor de Prestofelippo. Sin embargo, esa resolución fue apelada por la Fiscalía, y la Cámara de Casación Penal de Paraná anuló la absolución al detectar, según el Ministerio Público, serias falencias en los argumentos y una interpretación sesgada de las pruebas, ordenando un nuevo debate.
Frente a esta anulación, la defensa de “El Presto”, representada por el Dr. Augusto Diego LAFFERRIERE, presentó un recurso de impugnación extraordinaria ante el STJER, alegando que el fallo de Casación era arbitrario e inconstitucional.
El defensor argumentó que se habían vulnerado derechos constitucionales, como el debido proceso, el principio in dubio pro reo y la libertad de expresión, sosteniendo que las declaraciones de su defendido se enmarcaban en una “editorial periodística política” y que no se había demostrado el dolo ni la seriedad requerida por el tipo penal.
El Fiscal de Coordinación, Dr. Álvaro G. PIÉROLA, se opuso de manera contundente a la apertura de la vía federal, afirmando que no había “cuestión federal suficiente” ni arbitrariedad en la sentencia. Subrayó que la defensa intentaba volver a abrir el debate sobre cuestiones de hecho y derecho comunes ya resueltas en dos instancias, además de destacar la doctrina de la Corte Suprema que respalda la anulación de sentencias absolutorias defectuosas.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, al considerar la solicitud, coincidió con la Fiscalía. La resolución concluye que la defensa simplemente expresó su “evidente disconformidad con el resultado sentencial” y que, bajo una “forzada cosmética de agravios constitucionales”, no logró fundamentar adecuadamente las causales de arbitrariedad. El Tribunal calificó el planteo como “palmariamente inadmisible” y con un “marcado déficit argumentativo”, desestimando así el recurso ante la Corte Suprema.
Con este fallo, el youtuber queda obligado a ser juzgado nuevamente en la capital entrerriana por sus declaraciones contra el ex intendente, cerrándose la posibilidad de eludir el segundo debate a través de la vía federal. (APFDigital)
Fuente