Se recalienta la góndola: la inflación de alimentos vuelve a acelerarse en octubre.
La inflación de alimentos se aceleró nuevamente en medio de la volatilidad del dólar. Consultoras privadas estiman que el aumento en este…
La Bicameral de la Defensoría del Pueblo se alista para escuchar a los candidatos que aspiran a ocupar el puesto de defensor del Pueblo, vacante desde hace 16 años, con audiencias públicas programadas para el próximo 29 de octubre.
Durante la última reunión de la comisión, se aprobó la lista de postulantes, que incluye a tres diputados cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre. Este hecho fue objetode críticas por parte de la oficialista Lilia Lemoine, quien se opuso al cronograma consensuado por el resto de los bloques.
Los legisladores que buscan postularse son: Fernando Carbajal, exjuez federal y representante de Formosa en el bloque Democracia para Siempre; Ramiro Gutiérrez, miembro de Unión por la Patria, del Frente Renovador, exdiputado bonaerense y especialista en seguridad y criminalística; y Natalia Sarapura, del bloque de la UCR, quien ha ocupado cargos en su provincia, Jujuy, como ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y anteriormente ministra de Desarrollo Humano.
Dentro de la lista de más de 30 candidatos, también figuran algunos nombres con trayectoria en el Congreso, como Remo Carlotto, hijo de Estela Carlotto, quien fue diputado nacional entre 2009 y 2017 y actualmente se desempeña como secretario del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur.
Asimismo, se inscribió Paula Bertol, quien fue diputada nacional de 2005 a 2013 y previamente legisladora porteña. Durante el gobierno de Cambiemos, ocupó el cargo de secretaria de Relaciones Parlamentarias y Administración, y luego fue embajadora ante la OEA.
Entre los candidatos también se encuentra Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires entre 2014 y 2021 y exlegislador porteño. Amor fue uno de los tres postulantes elegidos en la última terna que la bicameral resolvió en 2017, aunque no llegó a ser votada en el recinto.
María José Lubertino, quien recientemente se postuló y participó en la audiencia pública para la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, también está en la lista. Tuvo un breve período como diputada nacional, es exlegisladora porteña y ex titular del extinto INADI.
Los demás candidatos para el puesto de defensor del Pueblo incluyen a Luis Arias, Julián Axat, Fernando Blanco Muiño, Luis Bulit Goñi, Martín Cagnola, Gonzalo Condis Recagno, Anabel Delgado, Leandro García Silva, Verónica García Valeiron, Julio César García, Manuel Garrido, Roberto Luis Ger, Florencia Gómez, Mariana Katz, Amelia López, Cristina Maiztegui, Analía Marsella, Walter Martello, María Luciana Minassian, Alejandro Nato, Gustavo Nigohosian, Enrique Ponce, Mariela Puga, Sebastián Rey, Martín Saade, Fabián Salvioli, Gabriel Savino, Alejandro Spessot, Sebastián Tedeschi, Guillermo Torremare, Alejandra Vilches y Mónica del Valle Villa.
Por otro lado, para el cargo de procurador Penitenciario de la Nación, también se inscribió el diputado Fernando Carbajal. Los otros postulantes son: Daniel Bodega, Ariel Cejas Meliare, Romina Cucchi, Gabriela Gusis, Sonia Páez y Mariano Prybylski.
La entrada Tres diputados que terminan su mandato se postulan para el cargo de defensor del Pueblo se publicó primero en Parlamentario.